Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado

Sala Victoria . Día: 26 19:20. Área: 10. Ginecología

Contacto: Miguel Angel Carrasco

Extensión de CIN en conos cervicales y relación con tipo de HPV

Carrasco M.A., García F., Leira J., Girabent M., Marco V.

Introducción: Debido a la terminología citológica incorporada en Bethesda, existe la tentación de agrupar en biopsias CIN II y CIN III en un solo grupo. Queremos evaluar la extensión de CIN II y III en conos y relacionarla con la presencia de Virus del Papiloma Humano (HPV).
Metodología: Hemos estudiado 78 conos obtenidos mediante Asa cervical con diagnóstico de CIN II (n:35) y CIN III (n:43) y la presencia de HPV mediante Hibridación in situ (DAKO Genpoint). La extensión del CIN en el cono se valoró empleando un micrómetro convencional y el grosor de cada corte osciló entre 2.5 y 3 mm.
Resultados: El área media en CIN II fue de 30.6 mm2 y en CIN III de 63.3 mm2. El HPV fue positivo para 16/18 en 32 casos y 31/33 en 20. Ningún caso positivo para HPV 6/11. El resto de casos (26) fueron negativos. El área media de CIN con HPV 16/18 fue de 37,1 mm2, con HPV 31/33 de 40,4 mm2 y con HPV negativo de 69,2 mm2. Se realizó un test de ANOVA de dos factores con un nivel de significación de 0.05, que demostró diferencias entre el área afectada por CIN II y CIN III, siendo significativamente mayores las de CIN III con una p-valor de 0.039<0.05. En cambio no existen diferencias entre los tipos de virus, ni entre los casos positivos ni negativos. Tampoco existen diferencias significativas entre CIN II o CIN III causado por un tipo de HPV u otro.
Conclusiones: El área de CIN III es significativamente mayor que la de CIN II independientemente del tipo de HPV detectado. Es importante mantener la terminología de CIN II y III ya que implica lesiones de mayor extensión.

volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005