Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

PÓSTER
Ver listado

Póster nº 17

. Día: 27 14:30-20:30. Área: 10. Ginecología

Contacto: Rafael Méndez Medina

Tumor ovárico de células de Sertoli-Leydig sarcomatoide pobremente diferenciado con componentes heterólogos mesenquimales

Méndez Medina R., Ravina Cabrera M.D., García Hernández S., Rodríguez Rodríguez R., Nuñez Chicharro L., Manzano Sanz C., Martín Herrera A.

INTRODUCCIÓN: Los tumores ováricos de Sertoli-Leydig son extremadamente raros y presentan diferentes comportamientos y patrones histológicos, uno de ellos sarcomatoide con elementos heterólogos que incluyen en su mayoría componentes epiteliales.
MATERIAL Y MÉTODO: Mujer de 66 años con masa anexial derecha y elevación sérica de CA 125 y alfa-fetoproteína. Se estudian cortes de la lesión y biopsias intraabdominales aplicando técnicas convencionales e inmunohistoquímicas (citoqueratinas, vimentina, desmina, actina, calretinina, CD 99, CD 117, bcl-2). Recidiva tumoral sarcomatoide pura en meso de intestino delgado al año de evolución con exitus a los 6 meses de la recidiva.
RESULTADOS: Lesión ovárica de 25 cms de diámetro y planos de sección heterogéneos sólido-quísticos. Afectación intraabdominal mesentérica- peritoneal. Proliferación fusocelular con amplios focos necróticos, patrón sarcomatoide pobremente diferenciado de distribución irregular junto a pequeños grupos de células de Leydig (calretinina positivas). Frecuentes áreas compactas de rabdomioblastos (componente rabdomiosarcomatoso tipo embrionario) y escasos focos de cartílago fetal. Ausencia de componentes epiteliales.
CONCLUSIONES: Se estudia un raro caso de tumor células de Sertoli-Leydig sarcomatoide pobremente diferenciado con componentes heterólogos exclusivamente mesenquimales. En la literatura son pocos los casos que combinen estos patrones histológicos, destacando la ausencia de componentes epiteliales, y los que se presentan antes de los 50 años.

volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005