Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

PÓSTER
Ver listado

Póster nº 18

. Día: 26 14:30-20:30. Área: 5. Citología

Contacto: Inmaculada Catalina-Fernández

Detección y tipaje del virus del papiloma humano en citología líquida ginecológica

Mulero Navarro S., Bernáldez M.L., Magro J., Catalina-Fernández I., Sáenz-Santamaría J.

INTRODUCCIÓN: Los test virológicos de detección del ADN viral del papiloma humano son el complemento más adecuado de la citología ginecológica, especialmente en los casos de ASC-US, estando basados conceptualmente en la asociación entre el VPH de alto riesgo oncogénico (VPH-AR) y el desarrollo del cáncer de cervix. Una de las mayores ventajas de la citología líquida (CL) es la reutilización de la muestra en suspensión para la aplicación de técnicas complementarias.
MATERIAL Y MÉTODO: Sobre un total de 72.315 CL ginecológicas (ThinPrep®) estudiadas en los dos últimos años, se reutilizaron 1.103 muestras en suspensión diagnosticadas de ASC-US (459), LSIL (466), HSIL (160) y carcinoma invasivo (5) que fueron analizadas por PCR consenso y RFLP.
RESULTADOS: La relación entre las distintas categorías diagnósticas y el VPH fue: ASC-US (52.28%), LSIL (92.70%), HSIL (95.62%) ASC-H y carcinoma (100%). En la distribución de los tipos de VPH hubo un predominio del tipo 16 con el 39%. El resto de los tipos se encontraron entre los valores de 0.2-10.3%. Los tipos más frecuentes en infecciones múltiples fueron el 31, 16 y 18.
CONCLUSIONES:
-La detección y tipaje del VPH en muestras en suspensión (CL) es una técnica de fácil manejo y evita segundas consultas.
-Existe una estrecha asociación entre el VPH-AR y las lesiones precursoras del cáncer de cérvix.

volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005