![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado
Sala Victoria . Día: 26 09:10. Área: 12. Hematopatología
Contacto: M. Sandra Hermana
Aplicación de la patología molecular (PCR) para el despistaje de EICH en pacientes transplantados.
Hermana M.S., Gómez Román J., Val Bernal J.F.
Antecedentes:La enfermedad injerto contra huésped (EICH) aguda es una complicación postransplante que se observa en la mitad de los casos.A pesar del tratamiento profiláctico, se observa como forma crónica en un 25 %.Es un cuadro de diagnóstico diferencial difícil debido a que los pacientes transplantados padecen numerosas infecciones concurrentes a su estado de inmunosupresión.Para el patólogo a su vez supone un reto diagnóstico puesto que en muchas ocasiones la imagen histológica de las lesiones de EICH es indistinguible de las producidas por la infección por diversos virus.Material y métodos:Entre los años 2001 y 2004, 15 pacientes transplantados (14 de médula ósea y 1 pulmonar)fueron sometidos a 19 biopsias,1 citología y 4 autopsias con sospecha de EICH. En todas practicamos además del estudio histológico de rutina, extracción de DNA a partir del tejido fijado en formol e incluído en parafina y técnica de PCR-ELISA frente a virus de la familia del Herpes humano (Genomika SAU. Madrid), que detecta la presencia de DNA de Virus de Epstein-Barr, CMV, Virus VZ, Virus del herpes simple tipos 1 y 2 y Virus herpes humano tipo 6.Resultados: Hemos hallado 6 muestras (3 biopsias, 1citología y 2autopsias) con detección viral positiva entre las 24 analizadas (25%). En todas ellas, existe un cambio en la categoría diagnóstica, eliminando la posibilidad de EICH y refiriendo el cuadro clínico a un agente infeccioso con el cambio correspondiente en la pauta terapeútica a aplicar.Conclusion:La negatividad de la PCR para los virus de la familia del herpes humano es un dato de importancia para confirmar el diagnóstico histológico de EICH.La identificación de un agente infeccioso causal en el propio tejido permite la aplicación de tratamientos más eficaces y útiles en éstos enfermos.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |