![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 30
. Día: 26 14:30-20:30. Área: 6. DermatopatologíaContacto: M. Carmen González Vela
Dermatofibroma tipo fibroma esclerótico: una variante poco frecuente de dermatofibroma
González-Vela MC., Fernando Val-Bernal J., Martino M., García-Alberdi E., Hermana S., Villagrá N., Cuevas J.
Introducción: El Dermatofibroma (DF) es un tumor cutáneo con muchas variantes histopatológicas. Una muy infrequente es el DF tipo fibroma esclerótico (DF-FS). Presentamos 7 casos nuevos de DF-FS. Además, comparamos sus características clinicopatológicas e immunohistoquimicas con 14 DF comunes y con 3 fibromas escleróticos (FS).
Material y método: Revisamos todos los DF diagnosticados entre enero del 2001 y junio del 2004. De 230 DF revisados, 7 mostraban un patrón de esclerosis que recordaba al FS. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tamaño, localización y duración de las lesiones. El estudio IHQ se realizó apartir de los bloques de parafina utilizando el immunoteñidor automático TechMate 500 con el método EnVision+ method. Se utilizaron los anticuerpos monoclonales: proteina S100, CD34, CD99, Vimentin, Ki67 y CD68.
Resultados: Los 7 DF-FS presentaban un área central hipocelular con haces de colágeno gruesos dispuestos en un patrón estoriforme con presencia de hendiduras. La epidermis supradyacente era atrófica. En la periferia mostraban una proliferación fibrohistiocítica. Los pacientes con DF-FS eran mayores que los DF. El resto de los parámetros no mostró diferencias significativas. Inmunohistoquímicamente los 3 FS fueron positivos para CD34 Y CD99, mientras que los 7 DF-FS fueron negativos. Los 14 DF fueron negativos para CD34 y sólo 4 positivos para el CD99.
Conclusiones: DF-FS es una variante infrequente de DF con los mismos rasgos clinicopatológicos e inmunohistoquímicos. El DF-FS comparte un patrón histológico con el FS, pero diferentes inmunohistoquimicamente. Ambas entidades deben ser diferenciadas.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |