![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado
Sala Victoria . Día: 27 11:50. Área: 15. Otras (Ultraestructura, técnicas,etc)
Contacto: Marcial García Rojo
Estudio de soluciones existentes para la creación de preparaciones histológicas virtuales
García Rojo M., González García J., Martín Dávila F., Carbajo Vicente M., Peces C., Morillo Castro A.
Introducción. Una preparación histológica virtual (o preparación citológica virtual) consiste en la digitalización total de la laminilla correspondiente, con el fin de poder visualizar, analizar y diagnosticar el tejido o las células, utilizando la pantalla del ordenador. Material y métodos. Entre 2002 y 2005 hemos analizan las principales soluciones tecnológicas hoy día disponibles para la digitalización total de imágenes microscópicas, con un enfoque dirigido a la integración de la imagen de Anatomía Patológica con el resto de la imagen digital del hospital. Los sistemas analizados fueron: Aperio Scancope T2 y T3, Bacus BLISS, Media Cybernetics Image Pro Plus, Syncroscopy Syncroscan, Mirax Scan, Nikon Coolscope-EclipseNet con VSL y LifeSpan Alias II. Resultados. Existen dos tecnologías de digitalización de imágenes microscópicas: microscopio robotizado y escáner de preparaciones. Es importante valorar el tipo de ficheros obtenidos y su posible aplicación en análisis avanzado de imagen. Se calcula que serían necesarios 30 Terabytes anuales sólo para el almacenamiento digital de la imagen microscópica. Conclusión. La integración de la imagen digital de Anatomía Patológica en los sistemas de almacenamiento y comunicación de imagen (PACS) del hospital y su posible uso desde Atención Primaria, plantea dos problemas fundamentales: la gran cantidad de espacio necesaria y la ausencia de aplicación real del estándar de imagen DICOM.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |