Nuestra Sociedad se prepara para celebrar su XXIII Congreso 
            en Tarragona. El Palacio de Congresos de esta ciudad albergará, 
            en la segunda semana de mayo de 2007, un estimulante 
            conjunto de actividades científicas que se inaugurarán el 
            miércoles 16 con una conferencia del Dr. José Costa y concluirán 
            el sábado 19 con una sesión del Dr. Juan Rosai sobre        "perlas diagnósticas".
            Entre ambos extremos, las reuniones de los clubes, el curso 
              largo de Dermatopatología, los cursos cortos y seminarios, 
              las conferencias plenarias y las sesiones de comunicaciones 
              orales y pósters configurarán un tupido programa de actividades 
              simultáneas en que lo difícil será decantarse por las 
              enseñanzas del Dr. Bernd Scheithauer, de la Dra. María Merino,
              del Dr. John Chan, del Dr. Philip LeBoit o del Dr. Eduardo 
              Calonje.
            El XXIII Congreso intentará conceder especial importancia a 
                las comunicaciones orales, que se concentrarán en una franja 
                horaria de máxima audiencia, y a los pósters, que se exhibirán 
                en un ámbito espacioso y cómodo en íntima compañía 
                de las exposiciones comerciales, los refrigerios y una muestra 
                de fotografía artística de Martí Ribas. En consonancia con 
                el ímpetu que se pretende dar a las comunicaciones, el comité 
                científico del Congreso está integrado por patólogos que, 
                libres de las máximas responsabilidades asistencia les o académicas, 
                apuesten con renovadas energías por que los Congresos 
                de la SEAP sean cada vez más un animado foro donde 
                presentar, discutir y premiar la innovación del conocimiento.
            Por último, y tratándose de Tarragona, al enriquecimiento 
                  profesional en el foro científico debe sumarse el deleite en la 
                  contemplación del foro romano y los singulares monumentos 
                  imperiales, medievales y modernistas que atesora la ciudad.
            Ciertamente, el comité organizador del XXIII Congreso dedicará 
                    sus mejores esfuerzos a que Tarragona deje en los patólogos 
                  españoles sabores indelebles de ciencia, historia y gastronomía.
            Hasta la próxima primavera en la imperial Tarraco.        
          
  EL COMITÉ ORGANIZADOR